CAPACITACIONES

CAPACITACIONES

En el año 2018 lanzamos un programa de formación profesional con el objetivo de incorporar mano de obra calificada en un rubro en extinción.

Fusionando la experiencia empírica y obteniendo información técnica de todas las empresas de repintado automotriz, desarrollamos un manual de 870 páginas que es la columna vertebral de nuestros cursos presenciales.

Nuestros cursos de chapa y pintura se realizan de manera presencial y están enfocados tanto en personas sin conocimientos como en profesionales que desean aprender nuevas técnicas o perfeccionar las ya conocidas.

El programa tiene 2 módulos:

Módulo Chapistería

Se enseña a los alumnos los siguientes temas:

  • Evaluación de daños
  • Desarmado de carrocerías
  • Escuadre
  • Reparaciones pequeñas y medianas
  • Reposición de piezas
  • Planchado de manera convencional
  • Planchado con multispot y todos sus accesorios
  • Reparación de piezas plásticas

Módulo Pintura

En este módulo se realiza una clase teórica para nivelar los conocimientos de todos los alumnos sobre las herramientas que se utilizarán. Por ejemplo, se da a conocer distintos tipos de compresores, su funcionamiento, cómo realizar servicios preventivos y la elección adecuada de acuerdo a las necesidades. Además, se enseña el armado de la red de aire, conocimientos de sistemas de pintado, sopletería, etc.

El 80% del oficio está relacionado con la preparación de superficies, es decir, el masillado, replicado de líneas y recuperación de la forma del vehículo, sabiendo discernir qué tipo de masilla utilizar. El arte del pintado comienza con una buena preparación, y es en esta área donde ponemos el énfasis necesario para desarrollar todas las técnicas que permitan obtener buenos resultados en el menor tiempo posible.

Las clases son completamente prácticas. Cada alumno tiene en un caballete una pieza personal en la que aplica todo el procedimiento completo, desde el inicio hasta el final, y clase a clase va conociendo y comprendiendo cada una de las técnicas.

¿Cómo se transfiere todo este conocimiento?

El curso es presencial y totalmente práctico, pero disponemos de algunos canales de enseñanza que funcionan como soporte adicional, permitiendo que el alumno elija el método con el que se sienta más cómodo.

Canal Teórico:
Nuestro manual, que comenzó con 64 páginas, ha recibido diversas actualizaciones y hoy en día cuenta con 870 páginas. Los alumnos reciben las actualizaciones a través de nuestro grupo de WhatsApp, manteniendo siempre acceso a la información teórica más reciente del curso.

Canal Gráfico:
A través de diapositivas, explicamos distintas técnicas de manera gráfica antes de llevarlas a la práctica. Además, incluimos fichas técnicas de distintos productos para explicar de forma intuitiva qué producto y técnica utilizar.

Canal Práctico:
Al realizarse de manera presencial y práctica, los alumnos pueden materializar todo lo aprendido en cada clase y, lo más importante, comprender los procedimientos para lograr buenos resultados y perfeccionar las técnicas.

Grupo de WhatsApp:
Cada curso tiene un grupo de WhatsApp que sirve de apoyo y soporte entre todos los alumnos. Valoramos las relaciones personales y fomentamos el aprendizaje en equipo.

Grupo Cerrado de Facebook:
En este grupo se encuentran las clases grabadas, lo cual es de gran ayuda, ya que brinda la oportunidad de repasar cada una de las clases o despejar dudas sobre cualquier técnica o procedimiento.

Nuevo! Archivos de Audio:
Este nuevo canal te permite, en cualquier momento del día, conocer en profundidad temas como los distintos tipos de masilla o la preparación de superficies. Cada ítem del programa está grabado en formato de audio, para que puedas escucharlo cuando y donde quieras.

Canal de YouTube:
En este canal encontrarás grabaciones de distintas reparaciones que realizamos día a día en nuestro taller. Explicamos con la paciencia y dedicación que nos caracteriza distintos ejemplos de reparaciones, repintado completo, retoques, bicapas, tricapas, difuminados, técnicas de enmascarado, pruebas de productos, lanzamientos, etc.

Como puedes ver, contamos con un abanico de información adicional para que el alumno dé sus primeros pasos en este hermoso oficio.

El curso es el punto de partida para que, a través de la práctica y la constancia, pueda desarrollarse y lograr los resultados deseados.

Nuestro valor agregado es, y siempre será, el apoyo postcurso, porque creemos que es de suma importancia acompañar a los alumnos una vez finalizado el curso para que puedan llevar adelante lo aprendido. Desde la cotización, organización de proyectos, reparaciones, armado de un taller, suministro de productos, hasta la generación de empleo, el apoyo que reciben nuestros alumnos es total.

Te invitamos a unirte al grupo de WhatsApp de información de cursos Colorpro para que puedas ver los resultados logrados por nuestros alumnos egresados que ya están trabajando a pleno. Los trabajos de nuestros exalumnos hablan mucho más de lo que podamos decirte nosotros.

Información de interés:
Los cursos se realizan los días sábados de manera presencial en nuestro taller, ubicado en la calle Bucarelli 1286, Parque Chas, CABA. La duración total es de 8 clases, de 9 a 14 hs. Es importante que sepas que el valor del curso incluye todo (productos, herramientas, elementos de seguridad y almuerzo); solo necesitas traer un cuaderno y una lapicera.

Los cursos se realizan cada 2 meses y, entre ellos, organizamos charlas informativas gratuitas donde podrás conocernos, conocer el lugar, el programa y despejar cualquier duda. Para asistir a la charla informativa, mantente atento a nuestras redes sociales o al grupo de información para acreditarte.

No hay nada más valioso que invertir en uno mismo. ¡Te esperamos para dar el siguiente paso y ser parte de los 1200 alumnos egresados!